Asesorias Para el Desarrollo

Educación

  • “Evaluación y Seguimiento a la implementación del Programa Primero LEE”, Fundación Crecer con Todos, 2019
  • Estudio de “Fortalecimiento de la Educación Técnica de nivel Medio y Superior en la Región de Aysén” Gobierno Regional de Aysén, 2017 – 2018
  • “Estudio de evaluación cualitativa de la implementación del Programa Primero Lee, comuna de Arica”, Fundación Crecer con Todos, 2017
  • Estudio Cualitativo y evaluación de la usabilidad de los Informe de Visita en Establecimientos Críticos, Agencia de la Calidad de la Educación, 2016- 2017
  • Estudio Cualitativo en el marco del Proyecto “Diálogos por la Educación”, impulsado por la Agencia de la Calidad de la Educación, 2016- 2017
  • Estudio de Trayectorias de Mejoramiento en Educación Básica, licitado por la Agencia de Calidad de la Educación 2016
  • Evaluación Intermedia del Proyecto de Liderazgo Educativo en 7 Liceos de la Región de la Araucanía, por encargo de la Fundación Educacion2020, 2016
  • Elaboración de Propuesta de Políticas, Diseño e Implementación de un Sistema de Acreditación de Calidad para Servicios y Profesionales Miembros del Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa Externa”, en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, por encargo del PNUD-MINEDUC, 2015-2016.
  • Estudio de Mercado de Carreras Técnicas y profesionales en la Provincia de Chiloé de la Región de Los Lagos. Plan de Mejoramiento Institucional Chiloé Superior (ULA1205), Universidad de Los Lagos, 2014.
  • Estudio sobre el funcionamiento de los servicios de Asistencia Educativa (ATE) Chileno, PNUD-MINEDUC, 2014.
  • Diagnóstico de la capacidad institucional para el monitoreo de la calidad y provisión de soporte pedagógico en el sector educativo chileno, 2013-2014, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • Consultoría para Evaluación Externa de Planes de Mejora y Diseño de Sistema de Incentivos de Equipos de Oficinas Regionales y Casa Central de Fundación Integra, Fundación Integra, 2012
  • Servicio de Consultoría en Implementación de Sistema Automatizado y Unificado de Registro y Acreditación de Usuario, Dibam, 2012.
  • Evaluación de Implementación de Programas de Talentos Académicos de Escuelas y Liceos Municipales, PNUD, 2012.
  • Evaluación de la Implementación del proyecto de Inglés en Paihuano, Fundación Oportunidad, 2012.
  • El paso de la enseñanza básica a la media en estratos bajos: Un reto a la igualdad de oportunidades educativas. Proyecto de investigación Vº Concurso Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (Fonide-Mineduc), 2011.
  • Seguimiento del Proceso de Implementación del Proyecto “Expansión y Profundización del Programa Educación en Ciencias Basada en la Indagación (ECBI) como Instrumento para la Cohesión Social en Chile. Mineduc, 2011.
  • Seguimiento y evaluación de la estrategia de apoyo a Liceos Prioritarios, PNUD, 2010.
  • Valoración, funcionamiento y uso de las Bibliotecas Escolares (CRA), Mineduc, 2009.
  • Hacia una estrategia de revalidación de la educación pública-municipal: imaginarios, valoraciones y demandas de las familias, Fonide, Ministerio de Educación, 2009.
  • Diseñar y Aplicar Modelo de Evaluación de Servicios de Asistencia Técnica Educativa, para proyecto Fondef D061-1031, Programa de Investigación en Educación de la Universidad de Chile en el marco de un proyecto Fondef, 2008-2010.
  • Liderazgo directivo y calidad de la educación en Chile, Fundación Chile- CEPPE, 2009.
  • Evaluación de la Productividad Científica de los Centros de investigación Milenio. En colaboración con InnovosGroup – Argentina, Mideplan, 2009.
  • Estudio Mejoramiento de la gestión y la calidad de la educación municipal, Politeia y Ministerio de Educación, 2007-2008.
  • Estudio Becarios: Nivel Socioeconómico y Expectativas, Conicyt, 2007-2008.
  • Estudio de seguimiento y evaluación del Programa Fortalecimiento de la educación artística y cultural en enseñanza media en jornada escolar completa 2007, CNCA, 2007.
  • Componente asistencia técnica externa en educación (ATE) en el marco de la ley de subvención preferencial (SEP), Mineduc/Programa de Investigación en Educación de la Universidad de Chile, 2007.
  • Capacitación sobre Aseguramiento de la Calidad del Servicio Educacional de Salas Cunas y Jardines Infantiles, Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), 2005.
  • Experiencias públicas y privadas de supervisión educacional: lecciones y aprendizajes para Chile, Ministerio de Educación, 2004-2005.
  • Chile: Estudio Sobre Alternativas de Atención Integral a la Niñez Menor de 4 años, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-Unicef, 2004-2005.
  • Evaluación de la oferta de Educación de Adultos (Terceras Jornadas), ChileCalifica, 2004.
  • Factores que desafían los buenos resultados educativos de escuelas en sectores de pobreza, Investigación patrocinada por PREAL, 2003-2004.
  • Sistematización y evaluación del Plan de asistencia técnica a escuelas críticas de la Región Metropolitana. Estudio realizado en conjunto con el PNUD, Seremi Metropolitana de Educación, 2003-2004.
  • Escuelas Efectivas en Sectores de Pobreza. ¿Quién Dijo que no se Puede?, Unicef, 2002-2003.
  • Diagnóstico de los Centros de Educación Integrada de Adultos (CEIAs), Ministerio de Educación, 2002.
  • Evaluación de la Línea de Acción de los Liceos Adscritos al Programa Liceo para Todos, Ministerio de Educación, 2002.
  • Estudio Evaluación de la jornada escolar completa, en asociación con el Departamento de Estudios Sociológicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ministerio de Educación, 2000-2001.